domingo, 20 de diciembre de 2009

Finis terrae


Después de un tiempo vacía, he vuelto a encontrar mi camino y a llenar mi alma de vida, de sueños, de sensaciones y de alegría. He vuelto a encontrar mi camino en el día a día, tras un momento que se ha detenido en el tiempo y ha quedado guardado en mi recuerdo para siempre, un momento hecho de esa luz que ilumina mis pasos ahí, en el preciso lugar donde el mundo termina y no hay dirección en la que avanzar, o, mejor dicho, las posibilidades son tan grandes que no importa la que siga, importa seguir.

Dicen que hay que sumergirse en la oscuridad para volver a buscar la luz, y que el impulso para salir se toma al tocar fondo, cuando descubres que no hay posibilidad de caer más abajo.

Todavía tengo esa luz guardada en el fondo de mis ojos, ella trazará mi rumbo, por lo menos por ahora...

domingo, 18 de octubre de 2009

Sentirse viva


Esa es la justificación que uso cuando las emociones dominan a la razón y sentir es más importante que pensar, como si la actividad mental fuera de menor categoría que la del corazón y estuviera menos viva sólo por razonar, argumentar, decidir o dudar. Sin embargo, los sentimientos que generan las sensaciones, la emoción que me domina a veces, la pasión que impulsa mis actos, los pequeños detalles que adoro, los sueños... todo ello me hace sentir viva y dar gracias por el baile de mi corazón.

lunes, 12 de octubre de 2009

Pequeña estrella


" En la noche brilla tu luz,
de dónde, no lo sé...
tan cerca parece y tal lejos,
cómo te llamas, no lo sé,
lo que quiera que seas....
¡luce, pequeña estrella!"
"Momo" - Michael Ende

Hace 25 años que leí la novela, y todavía me acuerdo de memoria de la poesía que la iniciaba. Siempe he pensado que me invitaba a ser lo que yo quisiera, porque mi luz brillaba. Daba igual de dónde viniera o lo que había sido antes, alguien reconocía mi brillo y me dejaba escoger mi camino. Hoy día éste es, a veces, el mantra que me da energía. "lo que quiera que seas"... la gran invitación a decidir, a crear, a ser... a lucir como una estrella que brilla por sí misma, a elegir los pasos a dar, el destino y el final. ¡Qué fácil parece y qué complicado!

lunes, 5 de octubre de 2009

"Juntos, nada más"

"Juntos, nada más" y nada menos. Cuatro personas muy diferentes, cada una con su historia, cada una con sus fantasmas, sus sueños, sus retos y todas con el mismo miedo a vivir la vida. Cuatro personas que convergen en un mismo espacio, donde aprenden a compartir, a sufrir por el otro, a vivir por el otro, a ayudarse, a ceder parte del propio universo para convivir con los demás. ¡Cuántas cosas nos guardamos y nos van comiendo las entrañas en silencio! Con lo fácil que es compartir con los que nos rodean lo bueno, pero también lo malo, porque la vida es eso: blanco, negro, grises y también multitud de colores.
"Juntos, nada más" es de Anna Gavalda, y ha sido un best seller en toda Europa. Por mi parte, un libro bello, hermoso, donde las personas abandonan sus burbujas poco a poco para descubrir que no están solas en este mundo. Ha sido un placer compartir el mío con ellos.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Regala experiencias

Pues eso, que por ahí se pueden regalar experiencias. Alguien te diseña un programa de actividades a tu gusto y por poco dinero ya tienes tu experiencia. Lo que sientas, que te guste, que lo disfrutes ya, es lo que tú tienes que poner para que de verdad sea una buena experiencia, que todo requiere un pequeño esfuerzo, hasta desconectar y disfrutar de los pequeños placeres.
La página se llama LA VIDA ES BELLA y, según entras, alguien te dice: "Regala experiencias".

¿Qué mejor regalo, pienso? Así que preparaos porque mis regalos de los próximos 50 años serán experiencias, hasta llegar al viajecito con "pajaritos" a Benidorm, que hay para todos los gustos y edades. Se terminaron los pañuelos, las bufandas, los jerseys, ropa y todos esos objetos materiales que lo único que hacen es ocupar espacio en los armarios y coger polvo. A partir de ahora regalaré experiencias y, para las que sepan aprovecharlo, buenos recuerdos, que va añadido al paquete.
El enlace es:


miércoles, 23 de septiembre de 2009

Otoño

Comienza el otoño y volvemos a buscar setas, a pasear entre hojas caidas y a sentir el paso del tiempo. LLega el momento de recogerse, de la melancolía, de aires nuevos que trae el viento sur.


domingo, 20 de septiembre de 2009

Rutinas y buenos propósitos

¡Por fin volvemos a lo de siempre! A la escuela, al trabajo, a no llegar a tiempo a nada, a no dormir, a ganar todos los días el premio a la madre del año, a pensar en buenos propósitos, a estresarme por no poder llevarlos a cabo... En mi caso, esta es la semana de mirar cursos de formación, masters o cualquier cosa que me obligará a hipotecar mi tiempo, aunque no lo tenga. En fin, procuraré no acercarme mucho al ordenador ni a los anuncios de prensa, no vaya a ser que termine cayendo en la tentación y me apunte a un curso de japonés.

Por otro lado, no puedo sino enumerar todas los propósitos que todos los años quiero llevar a cabo. Y digo propósitos porque nunca pasan a acciones. Hay cuatro actividades estrella, que me acompañan desde hace unos cuantos años:
  1. Aprender a nadar. Lo iba a hacer antes de los 40 años (ya me queda poco)
  2. Aprender francés
  3. Pintar al óleo
  4. Hacer tai-chi, yoga, meditar o algo parecido
Luego están los de todos los otoños: Hacer puzzles, ganchillo, petit point, recoger setas, aprender fotografía, aprender sobre cómo poner en marcha un huerto ecológico, hacer gimnasia, hacer bicicleta, andar, hacer touring por Euskadi, .... Bufffff!!!!!! demasiadas cosas que ya ni empiezo.



martes, 15 de septiembre de 2009

Vacaciones

¡Qué bueno es desconectar un poco! Cambiar las rutinas, ver paisajes nuevos, caras nuevas, nuevos lugares que son reflejos de los que ya conocemos, y que nos traen de vuelta a casa. Unos días en otros mares, siguiendo otros ritmos que rompen con nuestra monotonía de lo conocido, pero con el recuerdo de nuestro hogar latiendo en el fondo, porque el alma no puede alejarse de su esencia.

Y no sé porqué, pero siempre escojo piedras, murallas, callejones, puertas, pueblos donde antes otros lucharon por la vida... me gusta imaginar cómo fueron esas vidas, es como si cada piedra pudiera conectarme con el latido de los que construyeron y habitaron esos lugares. A cada paso parece que surge una historia, una mirada tras esa ventana, el sonido de los pasos que se alejan...










lunes, 7 de septiembre de 2009

Chuffff.....

Cerrado por desconexión durante una semana. Chufffff....... la antena no conecta.

Nos vemos a la vuelta.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Antzar eguna



Por fin ha llegado, y también ha pasado el gran día. Lo mejor, seguir con esas pequeñas tradiciones que cada año van cambiando un poco, aunque algunas se matienen tal cual. Lo peor, siempre pienso que no he bailado lo suficiente, que no he reído lo suficiente, que igual tenía que haberme quedado un poco más, como si quisiera que durara eternamente. En fin, mi deseo es seguir ahí cada año, con los míos, con los ojos llenos de ese azul mahon por todas partes, y con ese grito animando al que se atreve a tocar el cielo colgado de una cuerda.




viernes, 4 de septiembre de 2009

Fuegos artificiales


¡Con qué poco somos felices! Lo mejor de todo es que, después de tantos años, todavía tengo ganas de decir ¡Ooooooooohhh! cuando explotan.

lunes, 31 de agosto de 2009

1. Puy du Fou

Un maravilloso parque temático en Francia, cerca de Nantes y a unas 2 horas y media de Bourdeux. Ofrece alojamiento en el mismo parque y el espectáculo merece la estancia. Para muestra, el video de la carrera de cuadrigas, aunque no es lo único que se puede ver. Increíble el despliegue de medios técnicos y humanos.

La página es: http://www.puydufou.com/sp/





Los listados

Siempre me ha gustado hacer listados de todo: los libros que leo, las películas que más me gustan, los sitios que quiero visitar, las compras, los recados, ... mi vida transcurre entre hacer cruces en las tareas completadas y añadir más tareas, sin terminar nunca.

Así, para otorgar contenidos a este blog, voy a poner en marcha algunas listas que igual pueden ser interesantes y que, además, abren camino a las opiniones y los comentarios más diversos.

Empezamos por las sensaciones, lo que nos entra por los sentidos. ¿Y que mejor para eso que las propuestas de vacaciones o actividades en tiempo libre? Se supone que ésta es mi especialidad, ¿no?. Y con niños, que no es fácil. Con poner en la lista piscina, barracas y playa ya habría hecho un manual de uso básico. Si le añadimos columpios, ludoteca y terraza, el manual incluye el apartado de actividades para progenitores.

Vamos a ver qué encuentro por ahí....

sábado, 29 de agosto de 2009

Trazamos un rumbo


"Palabra a palabra se hace una novela. Día a día se hace la vida"

Isabel Allende (La suma de los días)

lunes, 24 de agosto de 2009

¿ Y qué tengo para contar?


¡Buena pregunta!. Párate un segundo y piensa en un tema que pueda interesar al que lo lea, o decide qué pondrías en tu perfil. Menos mal que sólo se lo he enseñado a las que me aguantan todos los días, así ya saben lo que se van a encontrar: las chorradas de siempre, pero leídas. Y encima te dejan mucho sitio para escribir, como si pudiera describirme hasta el detalle en el perfil, o hacer un tratado sobre las relaciones sociales. Estoy por cambiar lo que puse antes, porque hoy ya no me gusta. En fin, supongo que esto irá como el tiempo, hoy chubascos y lluvia... y mañana sol y buen tiempo. Además, se supone que hay que alimentar a la bestia y postear con cierta frecuencia. Postear: palabra nueva que no conocía. Esto es un descubrimiento continuo. Desde luego, es complicado decidir qué poner. Toda una labor de autoconocimiento. Por lo menos, ahorraré en terapia.

De momento, poca substancia y mucha ignorancia, así que voy a organizar un poco las señales del faro:
  1. Sensaciones
  2. Emociones
  3. La luz del faro: Hay que trazar el rumbo hacia el destino
  4. Intuiciones
  5. La sirena del faro: Los días de niebla, aunque sean pocos, hay que rebuscar y prestar atención a otros caminos



jueves, 20 de agosto de 2009

¿ Por qué?

¿ Y por qué no? Siempre he pensado que tengo algo que contar, aunque nunca he creído que sea interesante para nadie. Esto es como la psicología: o lo haces para salvar el mundo, o es para salvarte a ti misma. En mi caso, estoy segura de que se trata de lo segundo. Por otro lado, el mundo gira tan rápido que debo darme prisa para no quedarme atrás en la oscura ignorancia de las nuevas tecnologías. Así que aquí estoy, tratando de conjugar a los demonios de la informática con los de la introspección, y dudando del resultado... buscando la luz del faro que me guíe de vuelta al hogar.


Y, por supuesto, la temática es personal, como no podría ser de otra manera. No me veo hablando de tendencias de moda o escribiendo manuales para ser una superwoman. No quiero compartir lo que sé, sino lo que soy.